INSEMINACIÓN INTRA UTERINA

Comenzamos la preparación para este tratamiento, realizandonos una ecografía en los primeros 3 días del ciclo menstrual, luego el médico tratante nos creara un esquema de estimulación ovárica para el crecimiento focular; cuando 2 ó 3 folículos han llegado al tamaño deseado se indica la inyección de HCG (Hormona Gonadotrofina Coriónica) para producir la ovulación. El varón lleva una muestra de semen fresco al laboratorio donde es especialmente preparado. Mediante técnicas de laboratorio se separan solo los espermatozoides móviles, de mejor calidad, el cual es utilizado en la inseminación. La muestra así obtenida se coloca en el útero a través de una cánula fina. Este procedimiento es indoloro, se realiza en la consulta médica, y nosotros lo realizamos bajo visión ecográfica

FERTILIZACIÓN IN VITRO

Para este procedimiento, se realiza una estimulacion ovarica para tratar de alcanzar el mayor numero posible de foliculos, los cuales serán aspirados cuando alcanzan un tamaño determinado. Esta aspiración folicular se realiza dentro de un pabellon quirúrgico bajo anestesia general o regional. Luego se obtiene la muestra espermatica, la cual será analizada por un biologo especializado quien realizará el procedimiento de ICSI: inyección intracitoplasmática de espermios. Este procedimiento permitirá introducir un espermatozoide en el interior del óvulo mediante una microaguja, de manera directa, lo que nos generará embriones iniciales, que serán criopreservados (congelados) para una posterior trasnferencia embrionaria. Luego segun las indicaciones medicas, comenzaremos la preparacion endometrial, para que el útero esté apto para recibir el embrión.

OVODONACIÓN:

Este procedimiento se realiza a aquellas pacientes que no pueden generar sus propios foliculos, dado por una edad avanzada, por alguna enfermedad que provocó una dismución de estos (endometriosis) o por alguna otra enfermedad. Por tal motivo, se reclutan pacientes que esten dispuestas a donar sus ovulos a otra mujer, de manera anonima que cumplan con los requisitos que el médico requiere para cada paciente. Esta paciente (ovodonante) se expondra al procedimiento de estimulacion ovarica y aspiracion folicular señalada en el procedimiento de Fertilización in vitro; sus huevos seran fecundados con los espermatozoides de la pareja de la paciente (paciente receptora). Posteriormente, la paciente receptora se le realizará la preparacion endometrial específica para que pueda recibir estos nuevos embriones en un procedimiento conocido como transferencia embrionaria.

Necesitas Ayuda?