PARTO PREMATURO

sdEl Parto Prematuro constituye una de las patologías complejas y de difícil diagnóstico para el obstetra. Se define como aquel parto que se presenta entre las 22 y 37 semanas de gestación. Afecta aproximadamente al 10% de las embarazadas. No están claros los mecanismos que conducen al desarrollo de esta patología; sin embargo, existen factores de riesgo asociados a ésta. El conocimiento de dichos factores facilitan su sospecha y  diagnóstico oportuno.


¿Qué mujeres tienen más riesgo de presentar un Parto Prematuro?

Principalmente puede asociarse a pacientes que presentan alguno de los siguientes factores de riesgo:

  1. Antecedentes de parto prematuro en embarazos previos.
  2. Pacientes que se embarazan o muy jóvenes (<20 años) o
    muy avanzadas en edad (>40 años).
  3. Hábitos: Tabaquismo.
  4. Hemorragia genital antes de las 20 semanas.
  5. Embarazo gemelar.
  6. Sospecha de feto grande para la edad gestacional.
  7. Placenta previa.
  8. Infecciones genitales
  9. Embarazo con dispositivo intrauterino.

Sin embargo, existen pacientes que desarrollan parto prematuro sin tener antecedentes de riesgo para esta patología.

¿Cuáles son los síntomas del parto prematuro?

Se presenta con contracciones uterinas coordinadas y frecuentes ( 3 en 30 minutos aproximadamente) durante al menos 1 hora de observación, con o sin cambios del cuello uterino.

¿Qué exámenes se pueden realizar para prevenir o sospechar el inicio de esta enfermedad?

No existe un examen que nos indique en un 100% que pacientes desarrollarán un parto prematuro. Sin embargo, la medición del cuello uterino, a través de la ecografía transvaginal, a partir de las 24 semanas de gestación aproximadamente, nos puede ayudar a seleccionar pacientes con mayor riesgo de presentar en un futuro un parto prematuro.

¿Qué hacer en caso de sospecha de un Parto prematuro?

Dado el riesgo que conlleva para el bebé el parto antes de las 38 semanas es muy importante que te comuniques rápidamente con el obstetra o matrona para coordinar una evaluación médica.

Necesitas Ayuda?